top of page
Buscar

¿Son los reutilizables una opción para impulsar la sustentabilidad corporativa?

  • Foto del escritor: JUAN SEBASTIAN GALINDO GONZALEZ
    JUAN SEBASTIAN GALINDO GONZALEZ
  • 21 may 2024
  • 2 Min. de lectura

La transición hacia el uso generalizado de envases reutilizables en las empresas se presenta como una opción viable y necesaria en la lucha contra la contaminación causada por los plásticos de un solo uso. Si bien esta medida enfrenta desafíos logísticos y culturales, su implementación podría tener un impacto significativo en la reducción de la proliferación de desechos plásticos que inundan vertederos y dañan nuestros océanos.



Aunque algunas marcas han intentado introducir envases reutilizables, el nivel de adopción aún es insuficiente para competir con los desechables. Esto se debe a una combinación de factores, que van desde las políticas corporativas hasta los hábitos arraigados de los consumidores, y la falta de legislación sólida que respalde este cambio.


Sin embargo, hay ejemplos alentadores, como el caso de la ciudad de Seattle, donde los comercios locales han promovido el uso de envases reutilizables con cierto éxito. Reducir los plásticos de un solo uso en sectores como alimentos y bebidas es crucial, ya que representan una parte significativa de la producción total de plástico.


Para que los envases reutilizables funcionen en las empresas, es necesario superar varios desafíos, incluida la logística de recolección y retorno de envases, los costos asociados y la cuestión de la compatibilidad entre diferentes establecimientos. Actualmente, algunas compañías están trabajando en soluciones para estos problemas, como PR3, que busca establecer estándares para hacer más eficiente el uso de contenedores reutilizables.


La Fundación Ellen MacArthur identifica cuatro categorías amplias de sistemas de reutilización, y aunque existen desafíos significativos, como altas tasas de retorno y compartición de infraestructura, la implementación de sistemas de retorno sobre la marcha se considera viable.


Sin embargo, diseñar envases reutilizables efectivos también presenta desafíos. Los contenedores deben ser duraderos y atractivos para fomentar la devolución, pero también deben cumplir con normas de seguridad alimentaria y facilitar el lavado y almacenamiento.


A pesar de estos obstáculos, la adopción generalizada de envases reutilizables en las empresas es fundamental para abordar la crisis de los plásticos de un solo uso. Esto requerirá regulaciones legislativas sólidas, así como el compromiso tanto de las empresas como de los consumidores para adoptar nuevas prácticas que protejan nuestro medio ambiente y promuevan una economía circular más sostenible.


Aplicaciones Personales:


Autor del articulo: ExpokNews

Fecha de publicación: 14/05/2024

Palabras claves:

1. Envases reutilizables

2. Contenedores

3. Logística

4. Sostenibilidad

5. Legislación


La transición hacia el uso generalizado de envases reutilizables en las empresas es un paso crucial en la lucha contra la contaminación por plásticos de un solo uso. Si bien es una medida que enfrenta desafíos logísticos, financieros y culturales, es fundamental para reducir nuestra huella ambiental y promover una economía más circular y sostenible. Creo que es necesario un enfoque integral que involucre a las empresas, los gobiernos y los consumidores para implementar políticas y prácticas que fomenten el uso de envases reutilizables. Además, es importante reconocer que este cambio no ocurrirá de la noche a la mañana, pero cada paso hacia adelante nos acerca a un futuro más limpio y saludable para nuestro planeta.

 
 
 

Commentaires


bottom of page