¿Compensaciones de carbono pueden sustituir a la descarbonización?
- JUAN SEBASTIAN GALINDO GONZALEZ
- 19 abr 2024
- 2 Min. de lectura
El debate sobre si las compensaciones de carbono pueden sustituir a la descarbonización sigue siendo un tema de gran relevancia en el ámbito ambiental. La Iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia (SBTi) anunció recientemente la preparación de un plan que permitiría a las empresas usar bonos de carbono para compensar sus emisiones de alcance 3 y así alcanzar sus objetivos climáticos. Esto generó controversia y preocupación entre los empleados de la organización, quienes solicitaron la dimisión del director y miembros de la junta directiva que apoyan esta moción, argumentando que incumple con los objetivos fundamentales de la entidad, que buscan acciones efectivas para reducir emisiones y cumplir con los acuerdos a favor del medio ambiente.
El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), conocido por su labor en la conservación de biomas y especies a nivel global, se ha unido a la discusión y ha expresado su descontento con el plan de SBTi. En una declaración pública, la WWF manifestó su preocupación de que el uso de bonos de carbono podría debilitar los requisitos para asegurar una reducción real de las emisiones de gases de efecto invernadero. La organización subraya la importancia de mantener la temperatura global por debajo de los 1.5 °C, una meta crítica para combatir la crisis climática.
La WWF, cofundadora de SBTi, emitió una respuesta contundente en la que afirma que las compensaciones de carbono no pueden sustituir la descarbonización de las empresas globales si se desea frenar la crisis climática. Argumenta que es necesario que las empresas reduzcan sus emisiones de forma real y sustancial en todas sus operaciones, productos y cadenas de suministro, respaldadas por datos científicos confiables. La organización aboga por limitar la compensación de carbono a un pequeño porcentaje de las emisiones residuales, reforzándose con una mayor responsabilidad y perseguirse como parte de un enfoque holístico y científicamente definido.
En conclusión, la WWF sostiene que las compensaciones de carbono no son una alternativa viable para sustituir la descarbonización de las empresas, sino que deben complementarse con reducciones reales de emisiones en las operaciones empresariales. Esta postura busca garantizar una transformación radical en las empresas hacia prácticas más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, necesarias para combatir de manera efectiva la crisis climática y sus efectos adversos en el planeta.
Aplicaciones Personales:
Autor del articulo: ExpokNews
Fecha de publicación: 19/04/2024
Dirección web: https://www.expoknews.com/compensaciones-de-carbono-pueden-sustituir-a-la-descarbonizacion/
Palabras claves: Compensaciones de carbón, Descarbonización, Crisis climática, Reducción de emisión, Responsabilidad empresarial
Comments