¿Organización se opone a plan de compensación de emisiones de carbono por considerarlo insuficiente?
- JUAN SEBASTIAN GALINDO GONZALEZ
- 19 abr 2024
- 2 Min. de lectura
La iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia (SBTi) está enfrentando una fuerte oposición de sus trabajadores debido a un plan propuesto que permitiría a las empresas compensar sus emisiones de carbono en la cadena de suministro (emisiones de alcance 3) mediante créditos de carbono. La controversia se centra en la preocupación de que las empresas puedan abusar de este sistema de compensaciones para evitar reducir realmente sus emisiones contaminantes, lo que va en contra de los objetivos fundamentales de SBTi.
Los trabajadores de la organización expresaron su descontento con el plan, argumentando que podría fomentar el "greenwashing" y socavar la misión de SBTi de promover acciones efectivas para la reducción de emisiones de carbono. Esta reacción es comprensible, ya que los empleados temen que las empresas puedan utilizar las compensaciones de carbono como una forma de disfrazar sus emisiones contaminantes sin realizar cambios significativos en sus prácticas.
La SBTi fue fundada con el objetivo de desarrollar herramientas, estándares y orientación para ayudar a las empresas a implementar acciones que reduzcan su huella de carbono, participando así en el objetivo global de mantener la temperatura por debajo de los 1.5 °C establecido por el Acuerdo de París. El uso de compensaciones de carbono, según el plan propuesto, permitiría a las empresas alcanzar el neto cero en emisiones, pero los trabajadores de la organización argumentan que esto puede desviar la atención de la reducción real de emisiones.
La iniciativa ha sido objeto de críticas por parte de los trabajadores, quienes han solicitado la renuncia del director ejecutivo, Luis Fernando do Amaral, y de cualquier miembro de la junta directiva que apoye el plan de compensación de emisiones de carbono. Los trabajadores consideran que el plan puede estar influenciado indebidamente por grupos de presión y conflictos de interés, y que podría dar lugar a una plataforma de greenwashing que no respeta los principios de la organización.
A pesar de la oposición interna, los defensores del mercado de carbono apoyan el plan propuesto por SBTi, argumentando que el aumento de la demanda de compensaciones podría ayudar a financiar la mitigación del cambio climático en las economías del sur global. Sin embargo, la mayoría de los estudios sugieren que las compensaciones de carbono no tienen un impacto significativo en la lucha contra el calentamiento global y que no es claro cuánto de los fondos realmente beneficia a las comunidades locales.
La controversia en torno a la propuesta de SBTi plantea preguntas sobre la eficacia y la ética de las compensaciones de carbono. Si bien estas iniciativas pueden tener un impacto positivo, la prioridad debe ser la reducción real de emisiones para frenar la crisis climática. La dependencia excesiva de las compensaciones podría dar lugar a una falta de responsabilidad por parte de las empresas y permitirles eludir los esfuerzos necesarios para reducir su huella de carbono.
En resumen, la oposición de los trabajadores de SBTi a la propuesta de compensaciones de carbono refleja preocupaciones legítimas sobre la integridad de los objetivos climáticos de la organización y la necesidad de abordar el problema de raíz reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero.
Aplicaciones Personales:
Autor del articulo: ExpokNews
Fecha de publicación: 18/04/2024
Dirección web: https://www.expoknews.com/por-que-esta-organizacion-se-rebela-contra-su-plan-de-compensacion-de-emisiones-de-carbono/
Palabras claves: Compromiso empresarial, Evidencia científica, Bonos de carbono, Net Zero, Sostenibilidad corporativa
Comments